¿Dónde realizamos nuestras cirugías?
Pensando en la seguridad de todas nuestras pacientes, los procedimientos quirúrgicos de Clínica Anastasia son realizados en los pabellones de Clínica Central, ubicada en San Isidro 231, comuna de Santiago, con Resolución Exenta N° 3446 aprobada por la SEREMI de Salud para su funcionamiento.
Esta clínica además cuenta con variados servicios complementarios, para dar una mejor experiencia de atención a todas nuestras pacientes; ¿Quieres conocer un poco más de Clínica Central?, acá te dejamos el detalle.
Clínica Central
Clínica Central inicia en el año 1933 como una de las maternidades más requeridas de Santiago, con una antigüedad de 87 años y a medida que la sociedad chilena fue ganando confianza debido a su reputación se fueron integrando equipos quirúrgicos multidisciplinarios junto con una ubicación privilegiada a 300 metros de la Estación de Metro Santa Lucía, la cual cuenta con 7 quirófano 52 camas con habitaciones individuales, 10 consultas médicas, sala de kinesiología, sala de odontología, sala de hieso, servicio de gastronomía y estacionamiento amplio para unos 50 autos.
En dicha clínica actualmente se realiza cirugía general, traumatología, urología, gastroenterología y cirugía plástica; contamos con una sala de recuperación post quirúrgica con toda la tecnología y aparatologia médica que se necesita en caso de cualquier urgencia.
Esto hace que Clínica Anastasia elija a Clínica Central como sede quirúrgica ya que las cualidades y atributos tecnológicos que ella posee, hacen que el tratamiento quirúrgico de nuestros pacientes no tenga ningún tipo de complicaciones post operatorio y en caso de que sucedan se puedan solucionar en la misma clínica sin necesidad de traslado, a diferencia de otras clínicas de cirugía plástica, nosotros operamos en una clínica multidisciplinaria y de última generación la cual garantiza y da mayor tranquilidad a nuestras pacientes.

¿Cómo procedemos en caso de emergencia?
El procedimiento en caso de emergencia pos quirúrgico en principio se realiza un triaje ósea se ve de qué tipo de gravedad es la complicación por ende se diagnostica qué tipo de emergencia es, o sea, que órgano vital está dañado; posteriormente a eso es transportado a la sala de unidad de terapia intermedia donde contamos con aparatologia médica de última generación para actuar en caso de cualquier tipo de patología, ya sea pulmonar, cardiaca, gastro intestinal o en caso de hematología.
Una vez recuperado el paciente se le realizan exámenes complementarios, todo de acuerdo a qué tipo de emergencia es para ver la evolución o el resultado del tratamiento previamente realizado y posteriormente se actuará de acuerdo a los resultados de los exámenes realizados, así se actúa tratando específicamente la zona vital que haya sido dañada en su momento.